TIPOS

Fruta del Dragón

También conocida como Pitaya, esta fruta es una de las más curiosas por su forma. Está muy rica, es muy aguosa, algo dulce y baja en calorías. Su textura se parece un poco a la de un kiwi o un melón. La encontraréis en todo el Sudeste Asiático, en Latinoamérica, en el sur de Japón, Australia y China.
Fruta-del-dragón

 Guayaba o Guava

La Guava, también muy común en todo América, se utiliza mucho para hacer zumos o cocinar. A los tailandeses les gusta comerla con azúcar cuando aún no está madura. En tailandés esta fruta se llama Farang, el mismo nombre que utilizan para nombrar a los extranjeros europeos, americanos (sur y norte), australianos, etc.
Guava - Guayabas

 Longan 

Esta pequeña fruta solo se cultiva en el sur de Asia y es muy común encontrarla en cualquier mercado tailandés. Es muy fácil de pelar y es bastante dulce, así que se utiliza mucho para los postres tailandeses (kanom).

LONGAN

 Mango

El mango es una de mis frutas favoritas. Se puede encontrar casi en cualquier parte del mundo (en el Mercat de la Boqueria de Barcelona hay montones), aunque no tan bueno ni a tan buen precio como en Tailandia. Esta fruta es nativa de la India donde se consume muchísimo. Tailandia es el tercer principal productor del mundo después de India y China. No os perdáis las dulces postres tailandesas: Mango with sitcky rice.
Mango

 Mangostán

El Mangostán es una de las más dulces de la lista. Esta fruta es muy difícil de importar así que no suele encontrarse en Europa. Tiene el apodo de la Fruta de la Reina ya que hay una leyenda que dice que la Reina Victoria de Inglaterra (1819 – 1901) ofreció una gran recompensa a quien pudiera traerle esta fruta.
Mangostán

 Manzana de Agua Manzana Rosa

Esta fruta se llama en inglés Red Rose Apple. Al no encontrar el nombre en castellano me lo he inventado (¡si lo sabéis, comentadlo!). Esta fruta se parece un poco a las peras y ni es muy dulce ni tiene un sabor muy fuerte. Ideal para las ensaladas.
Manzana Rosa

 Papaya (Malacoo)

La papaya es otra de las que más me gustan. Es dulce, aguosa y con una textura parecida al melón. Es propia de América y fue cultivada durante cientos de años en México antes de expandirse por el mundo. En Tailandia la utilizan, cuando aún está verde, para hacer su famosa ensalada Som Tam.
Papaya

Rambután 

Junto a la Fruta del Dragón, el Rambután es una de las que tiene una forma más curiosa. Es dulce y algo ácida. En Costa Rica la llaman mamón chino.

RAMBUTÁN

 Santol 

Esta es una de las más extrañas que he encontrado en los mercados tailandeses. El Santol es una fruta que se encuentra exclusivamente en el Sudeste Asiático. Tiene una textura muy especial que no había visto en ninguna otra fruta anteriormente y es bastante dulce. También se usa para hacer Som Tam y mermeladas.
Santol

 Snake Fruit – Fruta de la Serpiente

La Fruta de la Serpiente (otro nombre improvisado) es típica de Indonesia. La piel de esta fruta pincha bastante con lo que debe abrirse con cuidado. Una vez pelada tiene una forma similar a un ajo pero es muy dulce y algo ácida. Una de las que más positivamente me sorprendió. Aroi Mwenkan!
Snake Fruit

 Durián

Al final he incorporado una extra que no podía dejarme: El rey de la frutas, el Durián. El Durián es también la fruta de la discordia, o te encanta o la odias. Aparentemente no parece muy apetecible puesto que apesta (está prohibido llevarla en el transporte público de muchos países asiáticos). A quienes les gusta dicen que es una de las mejores frutas del mundo, aunque debes comer poco ya que te hartas rápidamente.
Durián

No hay comentarios:

Publicar un comentario